El secretario municipal Camilo Alessandro dialogó con Día a Día sobre la situación epidemiológica en nuestra ciudad, los últimos 17 casos positivos, su trazabilidad y cómo continúan las directivas municipales.
Es un trabajo muy complejo el que se hace. Pudimos el jueves hacer un corte, tendríamos que hacer más hisopados pero además del tiempo que lleva, -una sola ambulancia, vestirse y desvestirse el médico, desinfectarla- a su vez la capacidad que tiene el laboratorio al que los llevamos.
El trabajo de trazabilidad, aislamiento, trazar los nexos y los contactos estrechos que tuvieron en los últimos 4 días, estos 17 casos positivos pusieron a 493 personas aisladas.
Nos cansamos de decir lo que no se debía hacer de acuerdo a las sugerencias sanitarias que fueron hechas para respetarlas. No cargo sobre este caso positivo porque cuando empezamos a trazar los nexos había asados por todos lados. No tenemos que esperar que pase esto.
Los contagios se dan en el mundo por grandes aglomeramientos como en AMBA y las transgresiones en los pueblos chicos.
Los doctores de la Región sanitaria 4 que supervisaron el trabajo hecho de trazabilidad, esperamos las acciones individuales ahora, hay dos adultos mayores internados ahora cuiden a sus mayores
No podemos ver todavía dónde está el origen de esto, pero es intrafamiliar, no hay de circulación comunitaria. El virus está en el nexo familiar o interfamiliar. Si aparece un caso fuera del nexo familiar nos obliga a ir fase para atrás.
No aporta la información de quien está infectado. No es cacería de bruja, si vos hiciste las cosas bien, no hay peligro.
No es cuestión de fase sino de transgresión. La parte recreativa le damos un stand by. No vemos necesario cerrar nada, no apareció en un comercio. Los horarios no cambian.
Creemos que puede aparecer un positivo entre esos 493 aislados. Lo que tratamos de cortar es la cadena de contagio.
Al finalizar, señaló que esperan realizar un Operativo Detectar casa por casa.