La Diplomatura "Políticas de Género", Visibilizar y de- construir para habilitar la equidad, se dictará en la UTN San Nicolás, en modalidad virtual, a partir del 3 de septiembre, otorgando certificación universitaria.
Para que nos hablen sobre esta interesante propuesta, dialogamos con las coordinadoras Teresa Marquetti, Rocío Mininno y Nerina Postararo, junto a Duilio Tapella, quienes forman parte de los 11 profesores que brindarán la cursada de 20 encuentros de 1.30 hora. “Más allá de lo académico, está orientado a todo aquel que quiera charlar de este tema que nos atraviesa a todos”.
Los objetivos: Abordar la temática de violencia familiar y violencia por cuestiones de género como problemática social y en su dimensión socio histórica - cultural. Favorecer la comprensión del concepto género, desnaturalizando la asociación a “sexo” y su equivalente a “mujer”. Analizar los mandatos culturales sobre masculinidad y feminidad. Visibilizar las prácticas emancipatorias del movimiento de mujeres, feministas y diversidades sexuales. Fomentar la reflexión colectiva desde la perspectiva de la Interdisciplina. Contribuir a ofrecer matrices interpretativas a problemáticas complejas. Ofrecer estrategias de intervención acordes a los marcos normativos vigentes.
Podés escuchar el audio y escribir a extensionesaulicasutn@gmail para obtener más información.